DISCO 1: BLUE SHOTS FROM CHICAGO. Juan Vinuesa Jazz Quartet. NoBusiness Records. 2019
Juan F. G. Vinuesa – tenor saxophone
Josh Berman – cornet
Jason Roebke – bass
Mikel Patrick Avery – drums and percussion
1. ”Ghost Town Studio.”
2. ”Red Line Ballad.”
3. ”The Alibi.”
4. ”La Lola.”
5. ”Afro Asiatic Beat Poem.”
6. ”In Paul’s Mirror.”
7. ”Luther’s Mood.”
8. ”I Borneteater Blues.”
Música y arreglos por Juan F. G. Vinuesa. Grabado el 30 de mayo del año 2018 por Doug Malone en Jamdek Recording Studio. Chicago, IL. Mezcla y masterización por Alfonso G. Rodenas. Los Angeles, CA. Foto de portada por Juan F. G. Vinuesa. Foto de grupo por Mikel P. Avery. Comentarios al disco por Pachi Tapiz. Asesoramiento de traducción por Sophie L. Phillips y Alma Poveda Gómez. Diseño realizado por Oskaras Anosovas. Producido por Juan F. G. Vinuesa y Danas Mikailionis.Co-producido por Valerij Anosov.
DISCO 2: STANDARD DEEDS. Juan Vinuesa & The Monkeys CO. Clamshell Records. Copyright: B-29212-2013. Ref: CR20. Albacete 2014.
Juan F.G. Vinuesa – saxo alto/tenor y arreglos musicales.
Paul Stocker – saxo alto (3,4).
Eric Sánchez – trompeta y fliscorno.
Vania Cuenca – contrabajo (2,5,7,8,9) y fliscorno bajo (4).
José Sarrión – batería (2,5,7,9) y percusiones (3,8).
Sergio Díaz – batería (1,3,4,6,8,9).
Miguel Pimentel- contrabajo (1,3,4,6).
Jose Ignacio Hernández – piano.
Juan Sánchez – percusiones (5,7).
1. ”Blue Seven” (Sonny Rollins).
2. ”Nuevas Amistades” (Pedro Iturralde). 3. ”African Flower” (Duke Ellington).
4. ”Jump Monk” (Charles Mingus).
5. ”Con Alma” (Dizzy Gillespie).
6. ”22-6” (John Coltrane).
7. ”Sixteen” (Thelonious Monk).
8. ”The Peacocks” (J. Rowles)
9. ”The Blessing” (Ornette Coleman).
Grabado en directo los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2013 en Ghost Town Studio. Mezcla y masterización en estudios La Furgoneta Azul por Carlos Martínez y Juan F.G. Vinuesa. Diseño gráfico y fotografía por María Sanz. Traducciones por Alma Poveda. Producido por Juan F. G. Vinuesa. Comentarios al disco por Hafez Mordirzadeh y Pachi Tapiz.
DISCO 3: POMMES DE TERRE. Juan Vinuesa Flamenco Trio. Deja que piense. Copyright: AB-618-2009. Albacete 2010.
DISCO 3: POMMES DE TERRE. Juan Vinuesa Flamenco Trio. Deja que piense. Copyright:
AB-618-2009. Albacete 2010.
Juan F. García Vinuesa – Saxofón Tenor, Qraqeb, composición y arreglos.
Francis Posé – Contrabajo.
Pancho Brañas – percusiones.
1. “Pommes de Terre”.
Grabación de campo realizada en agosto del 2008 en la cooperativa «San Antonio Abad» de
Fuentealbilla. Grabación de estudio realizada durante los días 11 y 12 de agosto del 2009 en los
estudios «La Furgoneta Azul» de Villarrobledo. Ingeniería de Sonido por Antonio García Vinuesa y
Carlos Martínez. Mezcla y masterización por Carlos Martínez y Juan F. G. Vinuesa. Pintura de
portada por Eduardo Honrubia Soriano. Producido por Juan F. G. Vinuesa y Revista Zahora de la
Diputación de Albacete.
DISCO 4: SCARHANDS JAZZ TRIO LIVE RECORDINGS (Festival Internacional de Albacete 2007/08). Juan Vinuesa Jazz Trio. Clamshell Records. Copyright: B-9439-2013. Ref: CR19. Albacete 2014.
Juan F. García Vinuesa – Saxo tenor. Vicente Espí – Batería.
Julio Fuster – Contrabajo (1-7). Amadeu Adell – Contrabajo (8)
1- ”Bobo ́s Birthday ”(Thelonius Monk).
2- ”I Mean You” (Thelonius Monk / Coleman Hawkins)
3- ”You Don,t Know What Love Is” (Raye / De Paul).
4- ”Solo” Vicente Espí.
5- ”The Night Has a Thousand Eyes” (Weisman / Wayne / Garrett). 6- ”Wierd Blues” (Miles Davis / John Coltrane).
7- ”Doxy” (Sonny Rollins).
8- ”Pithecantropuos Erectus” (Charles Mingus).
Grabado en directo en Higueruela el 3 de noviembre del 2007 (1-7) y en el teatro-cine Rex de Casas Ibáñez el 1 de noviembre del 2008 (8) dentro de la programación del Festival Internacional de Jazz de Albacete. Ingeniero de masterización: Alfonso G. Rodenas. Ingeniero de sonido: Antonio García Vinuesa. Fotografía: María Sanz. Diseño y maquetación: Pedro Tarancón. Traducción: Tim Blake. Producción ejecutiva: Juan F. G. Vinuesa.